El museo de Abizanda recoge los testimonios materiales del complejo entramado de creencias y rituales que la sociedad pirenaica forjó contra las agresiones mágico-religiosas procedentes de la naturaleza, los vecinos y los muertos.
A partir de los ciclos anuales y los ejes temáticos de la protección de la casa, del individuo y de la comunidad, en sus tres plantas conoceremos amuletos y objetos de uso cotidiano de hasta 2.400 años de antigüedad, repletos de símbolos. Conoceremos su función protectora y cómo propiciaban la fecundidad de ganados y campos.
Abizanda recoge uno de los entornos monumentales más espectaculares de Sobrarbe, formado por la abadía del S.XVII –sede del museo- y la torre defensiva del s. XI desde la que se contempla una magnífica vista del Pirineo.
Aquí reside la sabiduría de nuestros antepasados que tenían una concepción sobrenatural de la vida y por lo tanto su interacción con los elementos de su entorno era mágica. Algunas de sus creencias y rituales se han preservado gracias a la labor de Angel Gari, antropólogo y director del Museo. En sus vitrinas, encontraremos una estupenda colección de piezas. El Museo se divide en los siguientes pisos:
PLANTA BAJA:
PRIMERA PLANTA
SÓTANO
HORARIOS:
Septiembre a diciembre:
Sábados y domingos: 11:00 - 14:00 horas
(Festivos abiertos 12/10 y puente de la constitución 6/7/8)
Las visitas fuera de horario solo a grupos de 12 personas siempre reservando la visita previamente al 974300326 o mail: museoabizanda@outlook.es
Ayuntamiento de Abizanda - Huesca
Tel. 974 300 326